El estado de nuestras uñas determina también factores relevantes de nuestra salud, cuando éstas se quiebran o se parten con frecuencia puede estar avisándonos que tenemos una deficiencia de queratina y zinc, debido a la falta de una ingesta adecuada de vitamina A y B, hierro y de la proteína esencial del colágeno.
Factores como una mala alimentación y la ingesta insuficiente de colágeno pueden no solo afectar las uñas, sino que también se asocia al envejecimiento de nuestro cuerpo, afectando además nuestros músculos, ligamentos y tendones, así como nuestra piel.
Te puede interesar: Suplemento de Colágeno: Cuál es mejor cápsulas, polvo o líquido.
Las uñas débiles pueden indicar que estamos padeciendo enfermedades como la anemia, o alteraciones renales o hepáticas, también puede deberse a agentes externos como detergentes, el polvo y la contaminación, por lo que debes prestar atención a estos agentes a fin de descartar que se trate de alguna señal de enfermedad o deficiencia de nutrientes.
Es necesario que revises tu alimentación y agregues a tu dieta alimentos ricos en colágeno así como un suplemento de colágeno hidrolizado que permite que haya una mejor absorción de nutrientes, lo que ayudará a regenerar y mantener la salud general de tu organismo.